Historias de personas refugiadas y migrantes
Hungría Tovar
Migrante venezolana, 53 años
Lideresa de grupo de apoyo contra el cáncer en Perú
Cuando me dijeron que tenía cáncer, se puso como todo gris, se me vino a la mente primero mi hijo, imagínate, estoy en otro país, no son los médicos que yo conozco, ¿qué va a pasar? Es difícil tener ese diagnóstico y que no estés en tu país. Mis familiares en Venezuela, en Estados Unidos me escribían, me llamaban. El amor cruza frontera gracias a la tecnología. Tener fe también en los médicos que te van a atender, tratar de entenderlos porque no tienen las mismas costumbres tuyas y te hablan a su manera. Han sido muy buenos conmigo cuando me operaron. Estoy por un seguro, el SIS. Me hicieron 5 radioterapias. Sigo en mis controles.
Mi nombre es Hungría Tovar, tengo 53 años. En mi Venezuela me dedicaba a la administración de restaurantes. Ahora en Perú me dedico al aseo y limpieza de departamentos. Estoy en un grupo de WhatsApp conformado por varias venezolanas y peruanas para ayudar a que tengan más información sobre el cáncer de mama. Colocamos nuestros testimonios para que ellas escuchen y puedan llevar mejor el tratamiento. Mi aporte con las personas aliento para ese proceso de sanación que sería quimioterapia o radioterapia. Acompañamiento para esas chicas. Es una forma de aportar al país. Con un diagnóstico así, sí lo puedes lograr.